Descubre la guía definitiva sobre el tamaño de los carteles. Aprende a elegir el tamaño adecuado para cada ocasión y optimiza tu diseño para un impacto visual máximo.
¿Alguna vez te has preguntado cuál es el tamaño ideal para tu cartel? Ya sea para un evento, una promoción o una decoración, elegir el tamaño correcto puede hacer una gran diferencia. En esta guía, vamos a desglosar todo lo que necesitas saber sobre los tamaños de carteles, cómo elegir el adecuado y algunos tips de diseño para que tu cartel destaque.

¿Por qué es importante el tamaño del cartel?
El tamaño del cartel afecta directamente su visibilidad, el impacto visual y la cantidad de información que puedes incluir sin saturarlo. Elegir el tamaño correcto asegura que tu mensaje se comunique de manera efectiva y atractiva.
Tamaños de cartel más comunes
Aquí te dejamos una lista de los tamaños de cartel más comunes y sus usos típicos:
1. A4 (21 x 29.7 cm): Ideal para pequeños anuncios, folletos o informaciones detalladas en espacios limitados.

2. A3 (29.7 x 42 cm): Perfecto para carteles informativos en áreas pequeñas como tablones de anuncios.

3. A2 (42 x 59.4 cm): Muy utilizado en eventos como ferias y presentaciones.
4. A1 (59.4 x 84.1 cm): Gran tamaño para exposiciones, eventos o promociones destacadas.

5. A0 (84.1 x 118.9 cm): Ideal para grandes eventos, presentaciones o exhibiciones que necesitan destacar.
6. B2 (50 x 70 cm): Es un buen formato de cartel, ya que es lo suficientemente grande para que mucha gente lo vea cuando se instalan estratégicamente en zonas de alto tráfico como centros comerciales o cruces.
7. B1 (70 x 100 cm): Es una opción ideal para los carteles ya que son grandes, ofreciendo suficiente espacio de diseño y texto para que puedas comercializar tu marca. Además, su gran tamaño garantiza que las personas que se encuentran a una distancia justa tengan más probabilidades de fijarse en tu material promocional, aumentando el reconocimiento y exposición de la marca.

Factores a considerar al elegir el tamaño de un cartel
• Ubicación: ¿Dónde se va a colocar el cartel? Considera el espacio disponible y la distancia desde la que será visto.
• Contenido: ¿Cuánto texto e imágenes necesitas incluir? Un cartel más grande puede acomodar más contenido sin parecer abarrotado.
• Propósito: ¿Es para informar, promocionar o decorar? El propósito del cartel influirá en la elección del tamaño adecuado.

Tips de diseño para cartel
1. Claridad y Legibilidad: Asegúrate de que el texto sea legible a la distancia prevista. Utiliza fuentes claras y un tamaño de letra adecuado.
2. Uso de Espacio en Blanco: No satures el cartel con demasiada información. El espacio en blanco ayuda a destacar los elementos importantes.
3. Imágenes de Alta Calidad: Utiliza imágenes de alta resolución para evitar que se vean pixeladas al imprimir en tamaños grandes.
4. Contraste de Colores: Utiliza colores contrastantes para mejorar la legibilidad y atraer la atención.

Errores comunes al elegir el tamaño de un cartel
• Subestimar el Tamaño Necesario: Optar por un tamaño demasiado pequeño puede resultar en un cartel que no se nota o que es difícil de leer.
• Sobrecargar el cartel: Incluir demasiada información en un espacio pequeño puede hacer que el póster se vea desordenado y poco profesional.
• Ignorar el Espacio de Visualización: No considerar el lugar donde se colocará el cartel puede llevar a una elección de tamaño inadecuada.
Puedes elegir los mejores carteles para tus eventos, ferias y empresa y pedirnos información entrando en nuestra web https://www.workcenter.es/posters-y-carteles-urgentes , además tendrás un asesoramiento personalizado con nuestros compañeros para cualquier duda o consulta sobre el producto más adecuado para cualquier espacio.
Puedes escribirnos a atencionalcliente@workcenter.es ¡Te esperamos para todo lo que imagines!